COZ - BIOGRAFIA |
COZ, un grupo pionero del rock español, un grupo legendario, que tiene en su haber himnos como “Más Sexy” o “Las chicas son guerreras”, los únicos que dedicaron una canción a John Lennon, “Imagínate por qué”, cuando le asesinaron, los primeros en hacerse su propia casa de discos (Cable Records), allá por el 84, tras su no muy afortunado paso por una poderosa multinacional con la que, a pesar de todo, consiguieron “números unos” y salir en todos los papeles por la que parece ser la separación del siglo, en lo que a grupos de rock español se refiere y de la que salió Barón Rojo…Aquello ocurrió en 1980 (aunque COZ había sido formado por Juan Márquez en 1974, con Jesús Albéniz, “el Divino” – cantante y piano - Juan Carlos Ormeño, “Canguro” – guitarra y voz – Miguel Ángel Jiménez, “Miguelo” – batería - y Juan Márquez, “Capitán Garfio” – bajo y voz. No grabaron album, pero si poderosas maquetas que aun no han visto la luz - Quiza lo hagan en 2022). Algunos cambios, muchos álbumes, muchos conciertos, y mucha “carretera” después, el grupo sigue, presentando un nuevo álbum, “SUITE del DIABLO", 38 años después de aquel primer álbum, titulado "Más Sexy", que fue número 1, al que siguió, en 1981, el álbum “Las chicas son guerreras”, que también fue número 1. Les siguieron otros álbumes que ya no tuvieron tanto éxito, como “Duro”, “Legítima defensa”, “Travesura”, “Hasta que la suerte nos separe”, “Amigo mío”, “Kick”, “Deja Vu”, “Revuelta”, “Chronos”, y un álbum que recoge las colaboraciones de grandes artistas, y amigos, con el grupo, titulado “With A Little Help From My Friends”, que incluye “Totalmente extraños” (con Miguel Oñate), “Llévame contigo” (con Lourdes del Pino), “Amor de luna” (con Irene Persa), “Imagínate por qué” (con Antonio García de Diego), “Zumo de pasado turbulento” (con José Carlos Molina de Ñu), “As de la persecución” (con Joaquín Lera), “De mal en peor” (con Oscar Sancho de Lujuria), “Juega para ganar” (con Monty y Laura de Sweet Little Sister), "Adiós delgadita” y “Planes" (con Juan Olmos de Antigua, y Yaser Glz de la Peña), “Leche en polvo” (con Víctor Aceña de Mirada de Ángel), “Más sexy” (con Kiko Hagall y Larri de Katie King), y “Las chicas son guerreras” (con Manolo Tena, Fortu de Obús, y José Carlos Molina de Ñu). La formación actual, que ha grabado esta “SUITE del DIABLO, está compuesta por Miguel Ángel López-Escamez (guitarra), Dani Moreno (guitarra), Snoopy Redondo (teclados), Luis Garcés (batería), y Juan Márquez, (bajo y voz).
Formados en 1974 por Juan Márquez, la primera formación (que no grabó disco, aunque si unas interesantes "maquetas" que no tuvieron respuesta por la llamada "industria") contaba con Jesús Albéniz, "el Divino" (del grupo FE, y que había publicado un álbum, en CBS, con La Banda Salsa; y que falleció en 2001. D.E.P.) como cantante y piano, Juan Carlos Ormeño, "Canguro" (futuro Vade Retro) como guitarrista (que cantaba varias versiones de Jonny Winter, y el tema "Black and blue" de los australianos CHAIN, versionado por MANFRED MANN EARTH BAND - que fue la versión que, a su vez, versionaron COZ) Miguel Ángel Jiménez, "Miguelo", como batería (que después seria batería de Rosendo durante 20 años), y Juan Márquez al bajo (que cantaba sus propias composiciones, como "I am on my way", "Flying" o "Somebody is taking my place".
Después de un tiempo a lo muy rockero "cara de perro", presiones familiares obligaron a Canguro a dejar la musica - o los grupos (aunque pronto volvio a las andadas, con VADE RETRO y, finalmente, se volvio a Australia) asi que Márquez decidió volver al " Glamour" de los CHALS (su segundo grupo, y nunca olvidado) haciendo KAFRU, junto a Miguelo Jiménez (futuro batería de Rosendo) contando con la californiana Carmelia Jamison de cantante, Juan Toro (ex Fe, ex Franklin II) y los hermanos Armando y Carlos de Castro (futuros Barón Rojo). Tras la disolución de KAFRU, Márquez, Cutu de la Puente y Joe Morales hicieron MAD, mientras los hermanos De Castro retomaron COZ junto con Juan Toro (bajo) y Julio Cesar (batería) a los que posteriormente sustituyeron Tony Urbano (futuro Leño) al bajo y Ramiro Penas (futuro Leño) a la batería, sustituido después por Paco García (ex Eva Rock) a la batería (tras Antoñito Rodríguez "Smash", de Goma), hasta que, en 1978, se reestructura el grupo con “Cutu” de la Puente y Juan Márquez. Esta formación, con los hermanos De Castro, Cutu y Márquez, es la que graba, en 1979, el single “MAS SEXY”, que obtiene éxito, pero, durante la grabación del álbum, surgen diferencias en el grupo por la selección del repertorio por CBS, que apuesta por las canciones de Juan Márquez, y los hermanos deciden abandonar el grupo y forman Barón Rojo. Márquez, bendecido por los dioses, tiene la fortuna de encontrar a dos excelentes guitarristas (a los que conoció en las épocas que formaron parte de ÑU) Eduardo Pinilla y Tony de Juan, con los que se graba el álbum “Las chicas son guerreras”.
DISCOGRAFIA
El primer álbum de COZ, titulado "Más Sexy", se publica en 1980, con la formación de Juan Márquez, Cutu de la Puente, y Armando y Carlos de Castro. Los hermanos De Castro decidieron irse a fundar Barón Rojo, y fueron sustituidos por los guitarristas Tony de Juan y Eduardo Pinilla, grabándose el álbum “Las chicas son guerreras” que se publica en 1981. En 1982, graban, en Londres, en el estudio de Ian Gillan, el álbum “Duro”, de la mano de Vicente Romero, pero algo sucedió en el "camino al paraíso" (Vicente no llegó a aceptar finalmente el plan CBS para que dirigiese un nuevo sello de rock - del que formaban parte TOPO y COZ - y eso, sumado a una "cainita" campaña de prensa y radio post-lanzamiento de Barón Rojo como los "duros"/buenos/nacionales" vs "blandos/malos/multinacionales", llevo a CBS a tirar la toalla frente a CHAPA. COZ obtuvieron la carta de libertad de CBS y, escarmentados, montaron su propio sello discográfico, Cable Records, publicando “Romper la red” pero aquello no resultó, y Cutu de la Puente emprendió otros proyectos (aunque volvió a colaborar con el grupo en 1986) siendo sustituido por Enrique Ballesteros (legendario batería de ÑU, Banzai, Cráter y Blue Bar, entre otros) que trajo a la banda a su colega de Banzai, J. C. Redondo "Snoopy". En 1986, tras grabar de nuevo con Vicente Romero en los estudios Mediterráneo de Ibiza, firmaron con una compañía "nacional" Fonomusic (que resultó peor que la multinacional) publicando "Legítima defensa" presentado por el grupo en una gira de conciertos, defendido con la ayuda de Enrique Bertrán de Lis, hasta que Tony de Juan se va a tocar a Estados Unidos, Eduardo Pinilla toca con Luz Casal, Joaquín Sabina y, finalmente, Burning; y Juan Márquez entra en el otro lado de la llamada “industria discográfica”, primero como A&R de Virgin, después como Director de la Editorial Virgin Spain. En 1989, con Mario de Benito a los teclados y la producción, publican “Travesura”, cuyo single, “Animal en extinción” obtiene en Iberpop 1990, el premio al mejor vídeo clip del año. En 1996, de nuevo producidos por Mario de Benito, regraban sus mejores canciones en un álbum titulado “Hasta que la suerte nos separe”, en una "multinacional", Arcade. En 1992, Juan Márquez había sido nombrado Director General de EMI Music Publishing Spain&Portugal, en 1994 Vicepresidente Editor de la SGAE, Presidente de la Asociación Española de Editores de Música, AEDEM, miembro del Board de la Federación Internacional de Editores de Música, IFPMP, Presidente de la Fundación de Artistas e Intelectuales por los Pueblos Indígenas de Ibero América, FAIPII, en 1996 Director de Sony ATV Spain y en 2001 Vicepresidente de Sony Music International (a cargo de Latín América) con sede en Miami, por lo que ha de irse a Estados Unidos para dirigir la editorial durante tres años.
El grupo tuvo un gran paréntesis (debido a la estancia de Márquez en Miami) reorganizándose de nuevo, a su vuelta, en 2005, con Eduardo Pinilla y Enrique Ballesteros, con la colaboración de Antonio Pérez "Ruso", al que sustituye después Miguel Ángel López-Escamez; presentándose en la sala Caracol de Madrid y, posteriormente, en el festival Leyendas del Rock'06, repitiendo en el 2007, pasando por otros festivales como Lebrancho Rock’07, en Fuerte Ventura, Mediatic Festival’07 en La Nucia (Alicante), Vistalegre Rock'08, en Cartagena, Carabaña Rock Festival'08 en Carabaña, Charkuela Rock'08 en Uceda, “Nos va la marcha 2008” en Madrid, una presentación en acústico en el Teatro Bellas Artes de Madrid y, reincorporándose a la banda el teclista Juan Carlos "Snoopy" (Banzai) contando con la incorporación de Dani Moreno en la guitarra, tras innumerables actuaciones, pasando por volver a llenar Caracol en 2015, o el festival Rock Urbano en “El Grito” de Fuenlabrada en 2016; reforzados con Ana Matas y Jessi Paniagua en los coros, se presentaron en Las Ventas de Madrid, formando parte del cartel de Rocktiembre 2016. En 2006, graban un álbum recopilatorio titulado “Amigo mío” y, en 2008, publican en DTP (distribuido por AVISPA, otros que...) el álbum “Revuelta”, contando con la colaboración de Antonio G. Tejada, Juan Olmos, Javier Mira, Yaser Glz de la Peña, y Eduardo Pinilla.
En 2009, COZ se refuerza con la voz de Irene Persa, que estuvo seis años compartiendo las labores vocales con Juan Márquez, decidiendo en 2015 iniciar una carrera en solitario. Antes, en 2014 se había producido la incorporación de “la gran esperanza blanca del rock español”, el jovencísimo Dani Moreno que, a sin haber cumplido 20 años ya llevaba varios siendo entrenado para ello por Eduardo Pinilla, colaborador habitual de la banda siempre que sus obligaciones con Burning se lo permiten. En 2016 presentan una retrospectiva, titulada “Chronos” que recoge distintos momentos de COZ, y un álbum que recoge las colaboraciones de grandes artistas, y amigos, con el grupo, titulado “With A Little Help From My Friends”, que incluye “Totalmente extraños” (con Miguel Oñate), “Llévame contigo” (con Lourdes del Pino), “Amor de luna” (con Irene Persa), “Imagínate por qué” (con Antonio García de Diego), “Zumo de pasado turbulento” (con José Carlos Molina de Ñu), “As de la persecución” (con Joaquín Lera), “De mal en peor” (con Oscar Sancho de Lujuria), “Juega para ganar” (con Monty y Laura de Sweet Little Sister), "Adiós delgadita y “Planes" (con Juan Olmos de Antigua, y Yaser Glz de la Peña), “Leche en polvo” (con Víctor Aceña de Mirada de Ángel), “Más sexy” (con Kiko Hagall y Larri de Katie King) “Las chicas son guerreras” (con Manolo Tena, Fortu de Obús, José Carlos Molina de Ñu , Lourdes del Pino de Delirium),y “Amigo mío” (con un montón de buenos amigos). COZ ha tenido numerosos y excelentes colaboradores, desde Irene Persa, a Manolo Caño (batería de Obús, Mazo, Tritón) en 2009, TEO SUAZO (Punto de Mira, Peatón Crusoe, Walhalla), o en 2010, Manolo Arias (Atlas). ![]() ![]() Miguel Ángel López-Escamez (guitarra), Dani Moreno (guitarra), Juan Carlos Redondo "Snoopy" (teclados), Luis Garcés (batería), y Juan Márquez (bajo y voz)
![]() Contratacion: COZ Management Tel. 669 337858 - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla - página web: www.coz.es
* LOS BUENOS CHICOS
“Los Boom” (alumnos de la Escuela de Arquitectura): con Juan Malumbres, Constancio Plaza y Conrado, primero, y Jorge Sarasola y Guillermo Polo después. “La Vía del Ferrocarril”:(nueva versión de “Los Chals”): con Enrique Castellanos, Pedro Gutiérrez, Juan Malumbres y el sueco Sthephan Blomqvist al bajo, primero, y Bob Snoody y Joe Fink a las guitarras, después. “Alta Sociedad” (que acompañaba a Laura Casale - a la sazón, novia de Camilo Sesto) con Enrique Castellanos, Juan Malumbres, y Stephan Blomqvist (por ahi pasaron Jaime Torregrosa, y los guitarristas Daniel Muneta, primero, y Jean Pierre Gómez, después. “Los Orientales II” (el grupo más fugaz de la historia y de los mas raros, con una única actuación con dos baterías, un bajo y Márquez ¡a la guitarra!!!!): con Tony Chang, Herbert Ooykas y Enrique Castellanos.
"Gli Universali” (pioneros del “Latín Jazz” en España) con Ramón Cárdenas y Aga Calvo (saxos), Neri Corsini (teclados) y Roberto Galletti a la batería.
"Los Tifones II" con Luis Angulo,Jean Pierre, Serge, y Abdullah “Los Indonesios II” (los Beach Boys asiáticos); con Nico, Harry y Herbert Ooykas que reclutaron a Jim Kashisian al trombón y a Juan Márquez al bajo para suplir a Tarzan “Fe II” (un intento de "el divino calvo") : con Jesús Albeniz (voz), Juan Toro (guitarra) y Miguelo Jiménez (tiempo después batería de Rosendo), “Franklin III” (esperemos que Antonio García de Diego nos haya perdonado): con Pablo Weber y Miguelo Jiménez, “Monterrey II” (otra banda con dos baterías y "saca un guitarra de conde puedas): con Ramonez, Miguelo Jiménez, Roberto y Judas (Miguel Sanz) + “Bruce Martin Band” (banda internacional de andar por casa): con Rick “wathever” (flauta y voz), Bruce Martín (guitarra), Judas (teclados) y Miguelo Jiménez (batería) “Coz I” : Hartos de broncas con los empresarios que por un contrato de 5,000 Pesetas, de las que había que descontar el 20% de comisión del representante, el transporte y, a veces, alquiler de equipo, debían de tocar cuatro o cinco horas (y a veces con sesiones de tarde y noche – con sesión “vermut” en alguna ocasión) exigiéndoles que tocasen pasodobles y jotas, deciden ponerse un nombre que no deje lugar a dudas, así si les contratan podrían tocar un “poquito de rock and roll” y así nace, en 1974, COZ, con Jesús Albéniz (de La Banda Salsa) de cantante, Canguro (futuro Vade Retro) a la guitarra y voz, Miguelo Jiménez (futuro batería de Rosendo) a la batería, con Juan Márquez al bajo y voz. “KAFRU”: después de que la californiana cantante Carmelia se fuese, el grupo se reinvento en el primer grupo “glam” de por aquí, con Armando y Carlos De Castro, Juan Toro, Miguelo Jiménez y Márquez.
Después, Márquez se fue a colaborar con Teddy Bautista (junto con Juan Cerro y Miguel Vercher) grabando un álbum para Rosa León, y participando en la campaña del PCE del 77), acompaño Víctor Manuel y Ana Belén. Mientras, se vuelve a re-hacer “COZ II”: con Armando y Carlos De Castro (guitarras), Julio Cesar (batería) y Juan Toro (bajo) primero y Paco García (batería) y Tony Urbano (bajo), después. Márquez forma “Mad”, con Jo Morales (guitarra y voz), Cutu de la Puente (batería), hasta que llega “COZ III”: con Armando y Carlos de Castro, Cutu de la Puente y Juan Márquez. Tras la ruptura, y la aparición de Barón Rojo, llega: “COZ IV”: con Eduardo Pinilla, Tony de Juan, Cutu de la Puente y Juan Márquez “COZ V”: en 1984, Cutu de la Puente decidió abandonar el grupo siendo sustituido por Enrique Ballesteros y su colega de Banzai, Juan Carlos Redondo “Snoopy”. “COZ VI”: en 1989, Mario de Benito, al margen de producir al grupo, se encarga de los teclados. “COZ VII”: en 2004, vuelto a España Juan Márquez, tras una estancia en Estados Unidos, rearma el grupo con Eduardo Pinilla y Enrique Ballesteros, contando primero con Antonio "El Ruso" y Miguel Ángel López-Escamez después. "COZ VIII": en 2008, Enrique Ballesteros, Miguel Ángel López-Escamez, Antonio. G Tejada, Juan Márquez y los colaboradores habituales Javier Mira y Juan Olmos.
En 2010, COZ contó con Manolo Caño (Obús, Mazo, Tritón) sustituyendo temporalmente a Enrique Ballesteros, y cuando Manolo Caño se fue a rehacer Tritón, se ocupó de la batería Teo Suazo (Punto de Mira, Walhalla, Peatón Crusoe). Después volvió Enrique Ballesteros.
Enrique Ballesteros se fue a Holanda a finales de 2017 y, desde entonces, es Luis Garcés el batería del grupo.
|